top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Spotify
  • Apple Music

Recién salidos del infierno.

  • Foto del escritor: Chas McCholas
    Chas McCholas
  • 28 mar 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 3 sept

Muchos se preguntaran el motivo por el cual he vuelto del retiro. Este estilo de vida irá conmigo hasta que quede exánime. Digamos que colgaré la máquina de escribir cuando duerma bajo tierra y dispuesto a analizar con vosotros los vericuetos futbolísticos que este equipo nos deparará.


Después de haber dejado reposar las sensaciones del resultado de la pasada noche del 27 de marzo, es mi deber compartir mi más humilde sentir. Cabe añadir que la temporada de Garchoides no está dejando indiferente a nadie así que propongo a mis lectores rebobinar en el tiempo, hasta septiembre.


Arrancaba la temporada con impagos y una cierta inestabilidad en cuanto al plantel.

Subieron a canteranos como Hermanochon, su dureza caracterizada por la escasez de percepción de peligro le ha apartado de los terrenos de juego desde noviembre y sin fecha de vuelta. La economía del club tampoco daba un respiro y la directiva acordó ceder para la siguiente liga a uno de sus jugadores más valiosos, Philip Felchor, soberano de Oriente Medio y de mi corazón. Sin embargo, su salario prohibitivo no compensaba los destellos mágicos del joven mediapunta.


Contra todo pronóstico, los resultados seguían llegando y sin poder creerlo, se postularon como candidatos al ascenso. El míster ha conseguido sacar la mejor versión de cada uno. Hemos visto al Tibias, de extremo a pierna cambiada, deleitándonos con goles increíbles pero, sobre todo, valiosísimos para sacar puntos importantes y jugadores fuera del campo. Marcaje no desenchufa a nadie del partido. Su intensidad, garra y sentido común han maravillado al aficionado medio.


Cabe destacar la irrupción como intocable de Pacomotora, responsable de media polución mundial, desatascadora de partidos a tiempo completo. Es increíble como este equipo ha sobrevivido épocas sin la capacidad ofensiva que aporta este ente con dos cohetes como patas. Sus pulmones son su peor rival.


La gravesinha Farewell. En efecto, lo vimos todos. Dirije al equipo en el medio mientras monopoliza el cuero. No custodias tanto el balón si no conoces los riesgos que conlleva y de vez en cuando, en un intento de proteger el balón, nos ilusiona con ese movimiento que pone rótula y ligamentos al servicio del espectador.


LeCuenc a su avanzada edad sigue demostrando que los años solo son un número. No es el primer jugador que puede decir eso, pero sí el primero que en vez de retrasar su posición, ha saltado a la punta. El equipo necesita a LeCuenc allí arriba. LeCuenc lo sabe y ofrece la guía del paleta jornada tras jornada: bajar ladrillos y encementarlos, bien pastos. El equipo lo agradece y a la afición le encanta y lo necesita.


Para compensar la falta de oxígeno arriba, Leutoldo, el protegido de la casa, es un perro cazador. No da un balón por perdido, se adueña de todas las segundas jugadas y aporta estabilidad a un equipo que se tambalea en ciertos momentos del partido.


El responsable del gran rendimiento defensivo no es otro que el coloso Decor. No tanto por su envergadura sino por sus entradas quirúrgicas. Va al choque cuando toca y su capacidad para subir el balón es clave para crear oportunidades en ataque. Y Garchas también ha estado bien últimamente.


Las claves de esta hazaña no son pocas aunque la aparición de Gerdan Pickfosch ha ensalzado esta combinación de habilidades futbolísticas. Paradas que salvan partidos, cautiva con su buen vocabulario para organizar al equipo y su rendimiento intacto han conseguido batir récords de menos goles encajados. En general, me encanta como pega rodillazos y puños. Te debo mucho. Gracias por existir.


Este grupo de talento bruto han alcanzado la inmortalidad que mi hernia lleva buscando durante años al conseguir de nuevo el ansiado título de Segunda División. ¡Enhorabuena!


Después de repasar las claves de este hito, nos encontramos de nuevo en el partido del pasado miércoles.


Unos Garchoides plagados de lesiones (Hermanochon, Decor, Tibias…) recibía a la Xavineta, cuyos jugadores se han formado en la Academia de la Infamia, en los suburbios de Villa Denigrancia. Esta escuela de fútbol es mundialmente conocida por formar seres como Dani Alves o Benjamin Mendy.


El partido iniciaba con dos tiros al palo de los garchudos. Los que sí aprovecharon sus ocasiones (y algunas polémicas) fueron los los rivales, que abrirían brecha con tres goles. A pesar de la excesiva permisividad de un nesciente árbitro que perjudicó la calidad de juego de mis queridos pupilos, éstos no dejaron de apretar. Un LeCuenc frustrado, arranca un balón dividido en el medio del campo y después de sortear a múltiples rivales, da esperanzas con un gran gol a un equipo que se infravalora. A los pocos minutos, Marcaje pone el 3-2. La presión garchuda incrementaba por momentos. Conseguirían tener un par de aproximaciones más al área.


La crónica de hoy no tiene un buen final, pero deja una moraleja más que clara. Ya se ha demostrado que quien consiga ganar a este equipo, ha de estar preparado para sufrir.


Quiero hacer mención de honor a un miembro que siempre ha salido justamente apaleado de mis crónicas, Letudo ‘el terremotos’ Al’Tuelais. La totipresencia de este individuo es fundamental para mantener un orden cuando el equipo se lanza a por todas.


Analizándolo con perspectiva, corren tiempos de bonanza garchuda y esperamos que así se prolongue en el tiempo.

2 comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Eric Cuenca
Eric Cuenca
28 mar 2024

Enorabuena Chas McCholas por tu crónica, muy acertada. Soy un fiel seguidor de Garchoides desde pequeño, y estoy tan emocionado como tú con el futuro que nos espera por delante. Todavía recuerdo cuando mi abuelo me llevaba al estadio a verlos, hace unos 50 años. Por aquel entonces, LeCuenc ya era de los veteranos del equipo. Que momentos aquellos...


Nunca hay un momento aburrido con este grupo de jubilados que pretenden jugar al fútbol. Es como cuando miras una telenovela, esta lleno de drama y giros inesperados de guión. Seguiré tan conectado como tu esta temporada en la lucha de estos garchudos por ganar el título de liga!

Me gusta
Alex Garcia-Camba
Alex Garcia-Camba
28 mar 2024
Contestando a

Agradezco sus palabras. Me alegra tener seguidores en distintos rincones del mundo a la que llega mi información imparcial y contrastada de las peripecias de este club. Mi más cordial saludo.

Me gusta
bottom of page